¡Transformando los desafíos del cambio climático en oportunidades para la producción de almendro en Andalucía!
Estrategias biotecnológicas para aumentar la resistencia al estrés de cultivos de almendro en condiciones de secano
El Grupo Operativo AL-AQUA responde a la creciente necesidad de implementar innovaciones biotecnológicas para fortalecer y hacer más resilientes los cultivos de almendro frente al estrés hídrico inducido por el cambio climático. Nuestro objetivo es desarrollar estrategias sostenibles que mejoren la productividad y la viabilidad económica de las plantaciones de almendro en condiciones de secano en la región oriental de Andalucía.
AL-AQUA
El proyecto «AL-AQUA» se enfoca en la evaluación y demostración de diversas estrategias biotecnológicas para aumentar la resistencia al estrés hídrico de los cultivos de almendro. Estas estrategias incluyen la selección de porta-injertos y variedades resistentes, la promoción de la biodiversidad microbiológica del suelo, el uso de prácticas agroecológicas y tecnologías de la información y comunicación (TICs) como drones para monitoreo en tiempo real.
Objetivos específicos
Evaluar y seleccionar estrategias biotecnológicas para aumentar la resiliencia del almendro al estrés hídrico.
Evaluar y seleccionar porta-injertos y variedades productivas más resistentes a las condiciones actuales de estrés hídrico.
Evaluar y seleccionar la microbiota beneficiosa idónea a implantar en el sector del almendro, así como definir los protocolos de manejo idóneos para cada agente microbiológico.
Implementar prácticas agroecológicas para mejorar la capacidad de retención de agua en el suelo.
Utilizar tecnologías de monitoreo para optimizar el manejo de los cultivos y los recursos hídricos.
Contribuir al desarrollo económico y la sostenibilidad del sector almendrero en Andalucía.
Resultados
El Grupo Operativo AL-AQUA pretende aportar los siguientes beneficios para el sector productivo del almendro de secano:
Mayor resistencia de los cultivos de almendro ante condiciones climáticas extremas.
Mejora en la productividad y rentabilidad de las plantaciones de almendro.
Reducción del uso de insumos químicos y del impacto ambiental.
Impulso a la innovación y la competitividad del sector agrícola en Andalucía.
Miembros
El Grupo Operativo AL-AQUA representa un esfuerzo colaborativo para enfrentar los desafíos del cambio climático en el sector almendrero. A través de la innovación y la cooperación, estamos construyendo un futuro más resiliente y sostenible para la producción de almendro en Andalucía.
Financian
Miembros
Este proyecto innovador está respaldado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Asociación Europea para la Innovación 2014-2020 y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Noticias
El proyecto AL-AQUA comparte resultados en un webinar abierto al sector
El Grupo Operativo AL-AQUA ha celebrado recientemente un webinar de transferencia de resultados, donde se han presentado las principales conclusiones y aprendizajes de los dos años de trabajo en el proyecto “AL-AQUA: Estrategias biotecnológicas para aumentar la...
El Grupo Operativo AL-AQUA presenta en Chirivel los resultados de dos años de innovación para la resiliencia del almendro en secano
Esta mañana se ha celebrado en las instalaciones de Crisara la jornada de campo final del Grupo Operativo AL-AQUA, en la que se han presentado los principales resultados de dos años de trabajo e investigación orientados a mejorar la resiliencia del almendro frente al...
Al-Aqua celebra un encuentro con GEA: mujeres que inspiran el futuro de la agricultura
En el marco del Grupo Operativo AL-AQUA, se ha vivido una jornada de campo muy especial con la Asociación GEA, el colectivo de mujeres cooperativistas agroalimentarias de Almería. Durante la misma, además de compartir los resultados obtenidos durante el proyecto del...
Datos de contacto
Irene Gázquez:
igazquez@fundaciontecnova.com
Miguel Ángel Gómez:
miguel.gomez@alvelal.es
Comunicación:
comunicacion@alvelal.es
Aland
Fundación para la restauración
del paisaje
www.fundacionaland.com
+34 675 927 446
info@fundacionaland.com


