El papel de la mujer en la ciencia y la innovación agroalimentaria es fundamental para avanzar hacia un sector más sostenible y resiliente. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Operativo AL-AQUA organiza una jornada de campo centrada en la importancia de la investigación y la biotecnología en la agricultura, destacando la contribución de las mujeres en este ámbito.
Una jornada para impulsar el cambio
El próximo 21 de marzo, en la sede de CRISARA, tendrá lugar este encuentro en el que se compartirán los avances del proyecto AL-AQUA, una iniciativa que busca mejorar la resistencia del almendro al estrés hídrico mediante la aplicación de estrategias biotecnológicas y prácticas de agricultura regenerativa.
A través de este evento, se pondrá en valor la contribución de la mujer en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector agroalimentario, promoviendo un enfoque sostenible que garantice la rentabilidad y viabilidad del cultivo en condiciones de secano.
Programa de la jornada
Presentación del proyecto AL-AQUA y sus avances en la mejora de la resiliencia del almendro al estrés hídrico.
Importancia de la biotecnología en la agricultura sostenible y su impacto en la producción agrícola.
Visita a la finca experimental de CRISARA, donde se han implementado tratamientos biotecnológicos y prácticas agroecológicas.
Espacio de debate e intercambio de conocimientos sobre innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario.
Una apuesta por la agricultura sostenible y la igualdad en la ciencia
El Grupo Operativo AL-AQUA, formado por Centro Tecnológico Tecnova, CRISARA, Fundación Aland y Asociación AlVelAl, trabaja para desarrollar estrategias que permitan una gestión más eficiente del agua en el cultivo del almendro, reduciendo su vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático.
En este contexto, la participación de las mujeres en la investigación agroalimentaria resulta esencial para fomentar un enfoque multidisciplinar e inclusivo que impulse el desarrollo del sector. Esta jornada es una oportunidad para visibilizar su trabajo y fortalecer el compromiso con la igualdad de oportunidades en la ciencia y la innovación.
Tendrá lugar el próximo 21 de marzo, en la sede de Crisara, en la calle Rubí, Naves 5-6, de Chirivel (Almería).
La innovación y la sostenibilidad requieren la implicación de todos los actores del sector agroalimentario. Esta jornada será un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el futuro del cultivo del almendro en condiciones de secano y el papel que la ciencia y la biotecnología juegan en su desarrollo.
