Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha impulsada por la ONU para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la investigación científica y tecnológica, así como para fomentar la igualdad de género en estos ámbitos.
Desde el Grupo Operativo AL-AQUA, dedicado al desarrollo de estrategias biotecnológicas que fortalezcan el cultivo de almendro en condiciones de secano, nos sumamos a esta celebración destacando el trabajo de nuestras compañeras investigadoras, quienes impulsan el desarrollo y la innovación en el sector agroalimentario.
El papel de la mujer en la innovación agroalimentaria
La agricultura sostenible enfrenta grandes desafíos, y las mujeres investigadoras contribuyen significativamente con su conocimiento, compromiso y creatividad. En AL-AQUA, estamos convencidos de que la diversidad en la investigación es esencial para generar soluciones más completas y eficaces. La innovación no solo depende de las ideas, sino de las personas que las impulsan. Nuestras compañeras están liderando el camino hacia un futuro sostenible, aportando soluciones resilientes que marcan la diferencia.
Compromiso con la igualdad de género
El Grupo Operativo AL-AQUA apuesta por la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de las mujeres en la ciencia. Creemos firmemente que una colaboración inclusiva es clave para enfrentar los retos climáticos y promover un desarrollo agrícola sostenible.
Hoy, en este día tan especial, rendimos homenaje a todas las mujeres y niñas que sueñan con una carrera en la ciencia y agradecemos a investigadoras como Irene Gázquez, compañera de TECNOVA, por ser un ejemplo de pasión, compromiso e innovación.