En el marco del Grupo Operativo AL-AQUA, se ha vivido una jornada de campo muy especial con la Asociación GEA, el colectivo de mujeres cooperativistas agroalimentarias de Almería. Durante la misma, además de compartir los resultados obtenidos durante el proyecto del Grupo Operativo Al-AQUA, se ha visitado la finca experimental del proyecto en Chirivel. Un valioso espacio de encuentro e intercambio en torno al papel de la mujer en la agricultura y la innovación agraria.

Durante la jornada, las participantes han podido conocer de cerca las distintas técnicas implementadas en el proyecto AL-AQUA para mejorar la resistencia al estrés hídrico en cultivos de almendro en condiciones de secano. Entre ellas, destacan las enmiendas orgánicas para mejorar la estructura del suelo, el uso de cubiertas vegetales, zanjas de infiltración y materiales innovadores como la lana de oveja para retención de humedad. Además, se presentó el trabajo con microorganismos beneficiosos para enriquecer la biodiversidad del suelo y favorecer el desarrollo del cultivo de manera más sostenible.

El diálogo generado durante la jornada se ha puesto en valor la experiencia de las mujeres en el campo, su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para impulsar prácticas innovadoras. Y es que, aun trabajando principalmente hortícolas, han mostrado un especial interés en las técnicas implementadas durante el desarrollo de este Grupo Operativo. GEA, cuyo nombre hace referencia a la diosa griega de la Tierra, representa a muchas mujeres que han sido fundamentales para el desarrollo del modelo agroalimentario almeriense, y que hoy siguen abriendo camino hacia un futuro más justo y sostenible.